Estoy seguro que conoces el clásico juego del ajedrez, ¿Me equivoco? ¿Te imaginas ganar dinero por pasar un rato con este entretenido juego de estrategia?
DChess es el primer juego de ajedrez NFT, que utiliza la tecnología blockchain para brindar propiedad a los jugadores y ganar tokens gratis por participar en los mecanismos play-to-earn.
En esta guía revisaremos más a detalle qué es y cómo funciona DChess, como conseguir tokens KING y QUEEN y qué esperamos en los meses por venir.

¿Cómo funciona DChess?
DChess es un juego simple a priori, pero con elementos económicos que van a incentivar a todos los jugadores a mejorar en el ránking y en el poder de ganancia de sus poderes.
En DChess existen 7 tipos de tableros con lo que puedes jugar y ganar dinero: clásico, bronce, plata, oro, diamante, rubí y Yggdrasil. Solamente el clásico NO es un NFT y es el tablero free-to-play para que cualquier jugador pueda empezar de forma gratuita.
En total solo existirán 1,000,000 de tableros NFT, por lo que el suministro es finito.
La rareza de tu tablero determina la ganancia en tokens KING en los modos PvP, además de que puedes mejorar el nivel del tablero, dentro de tu rareza, para así generar más tokens.
Tokens KING y QUEEN

Los tokenomics de DChess giran en torno a un dualismo de tokens fungibles, con KING como token de utilidad; y QUEEN, de gobernanza.
El token QUEEN representa la gobernanza de DChess, el holder del mismo tendrá poder de voto sobre las futuras decisiones del proyecto que así lo requieran. Existe un suministro total máximo de 100,000,000 de tokens. Habrá recompensas en tokens QUEEN tanto para torneos especiales como para los primeros puestos en las temporadas mensuales (modo ranked).
Los tokens KING, por otro lado, son la principal recompensa del juego y que sirven para mejorar los tableros para recibir más tokens KING a la larga.
KING es un token con suministro ilimitado y se regulará su inflación mediante mecanismos de quemado.
¿Cómo ganar dinero con DChess?
A diferencia de cualquier juego de ajedrez tradicional, con DChess ganarás tokens KING con cada victoria en tus partidas rankeadas. A día de hoy existen 2 modos de juego:
- Clásico: Cada jugador tiene diez minutos para la partida.
- Blitz: Cada jugador tiene tres minutos para la partida y por cada jugada que haga se le añaden dos segundos.
Para mantener la sustentabilidad económica del juego, se establece un límite de 5 cafés diarios, que son el número de partidas con potencial de ganar tokens cada día. El resto de partidas no generarás nada, aparte de diversión.

La ganancia en tokens KING depende por un lado de la rareza o tipo de tablero; y por el otro, del nivel o rango del tablero mismo. En DChess existen 7 rangos de cuenta: F, E, D, C, B, A, S.
Cada jugador deberá utilizar KING tokens para mejorar las 16 piezas de su tablero una por una y así aumentar el rango de su cuenta. Cuando todas las piezas hayan sido mejoradas, el rango de la cuenta del jugador aumentará automáticamente. El precio de mejora de cada pieza será determinado por el rango de la cuenta de dicho jugador.
Sistema de becas / Scholarships
En DChess, al igual que con otros juegos NFT como Axie Infinity, es posible prestar NFTs a otros usuarios para permitirles ganar dinero a cambio de un porcentaje de lo generado.

El sistema de becas en DChess es sorprendentemente sencillo y se gestiona desde el mismo Hub. Solamente deberás asignar un tablero a un usuario ya registrado y confirmar. Además dispones de estadísticas para ver el rendimiento de las cuentas que estés prestando.

Un esquema de porcentajes para una beca en DChess podría ser 60% para el becado, 35% para el propietario del tablero y un 15% para mejorar el nivel del tablero y ganar más tokens a futuro.
Farmeo con tableros NFT
Y si te pareciera poco, también existe otra forma de ganar dinero o tokens con DChess, propia de los protocolos Defi. A través del staking de NFT de DChess, un usuario podrá farmear tokens KING si no desea jugar ni prestar tableros para becas.
Esta funcionalidad todavía está en desarrollo, pero próximamente tendremos más noticias.

Y principalmente esto es lo esencial que debes conocer sobre el mejor juego NFT de ajedrez, desarrollado por un equipo desde Argentina y que pretende ser la evolución de este clásico, pero para la web 3.
Si quieres estar al día de todas las noticias cripto y de la escena NFT gaming, sígueme en YouTube y Twitter.
Relacionado
Fuente: Iñigo Echeverría